Aunque normalmente seguimos las guías de howtoforge.com, para que un servidor Web (LAMP) funcione correctamente debe tener instalados y configurados como mínimo los siguientes elementos: Módulos: mod_expires mod_cached mod_deflate mod_headers mod_mem_cache mod_disk_cache mod_pagespeed Cachés: OPcache Memcache Redis Además de instalar todo esto, recomendamos configurar el módulo de…
Web
8 de junio de 2018. Empiezo escribiendo este artículo con la fecha de hoy porque voy a explicar qué ha ocurrido con los dominios .es que los gestiona la entidad publica Red.es, del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y cómo podemos evitar en gran medida un desastre…
El 3 de junio saltaron las alarmas entre los clientes de PcComponentes: se estaban realizando compras fraudulentas con sus tarjetas. Por lo que se cuenta en esta noticia (ver noticia), parece ser que PcComponentes ha tenido un problema de seguridad y las cuentas de usuarios se han…
Hace poco hemos tenido un error al actualizar un conocido plugin de WordPress. El error se mostraba en lugar del Slider que se había preparado: Revolution Slider Error: You have some jquery.js library include that comes after the revolution files js include. This includes make eliminates the revolution slider…
Cuando la función on_sent_ok os de el error de ajuste obsoleto (o is Deprecated), habrá que cambiar la función que tenemos por código JavaScript. En nuestro caso, el cliente tenía una redirección a una URL, con lo que cambiamos el código a
[crayon-60080b1181bdb278937214/]…
En este artículo veremos qué componentes tiene Docker. El motor de Docker, compuesto por el cliente y el servidor Docker. Las imágenes de Docker Los registros Los contenedores El motor de Docker Básicamente, Docker es una aplicación cliente-servidor, y pueden trabajar ambos en la misma máquina, o en distintos servidores.
A veces sucede que cuando se instala un plugin en MAgento, o lo desinstalamos, o actualizamos la plataforma de alguna forma, la parte del front se ve perfectamente y funciona todo, pero al intentar entrar en el backend, no podemos acceder al mismo. Nos ponemos un poco nerviosos, porque…
En desarrollo, estamos acostumbrados a que el despliegue de una aplicación en producción sea un dolor de muelas, y no nos gusta llegar al momento «paso a producción», por la de posibles errores de última hora que nos encontramos. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado que el desarrollo realizado en un…
Cuando realizamos una web, es conveniente no tener las imágenes en servidores de terceros, sino en nuestros propios servidores, o en un CDN. ¿Cómo descargamos las imágenes de otro servidor? Podemos hacerlo de varias formas:
[crayon-60080b118223a540144192/]O:
[crayon-60080b1182247114026620/]Y la más eficiente de todas, si tenemos que descargar muchas imágenes, es hacerlo con cURL:
[crayon-60080b118224d196431482/]…
En Moodle, cambiar el tamaño máximo del archivo subido en el sitio o en los cursos no es complicado, pues la propia plataforma nos indica los ajustes que hay que modificar en el php.ini y en Apache. Pero a veces ocurre que, a pesar de haberse propagado el cambio…
Seguro que más de una vez habeis tenido una web con su certificado SSL, y os ha dado el error de que hay elementos no seguros en ella. Este error es muy sencillo de corregir y se da cuando en una página que va sobre HTTPS, tiene referencias a elementos…
Probablemente muchos de vosotros habréis tenido dificultades para acceder a los enlaces del footer de Magento. Esto se debe, una vez más, a la particular distribución/dispersión de los archivos en esta plataforma. A grandes rasgos, los enlaces del pie de Magento pueden estar en dos lugares bien diferentes: en un…
Instalas un Moodle 2.3.4, importas algunos cursos y los modificas ligeramente, adaptándolos a las nuevas necesidades. Y de repente, al borrar un elemento del curso (etiqueta, chat o cualquier recurso o actividad), nos devuelve el siguiente error: Detectado un error de codificación, debe ser corregido por un programador: PHP catchable…
Primero explicamos brevemente qué es wget. Según la definición de la Wikipedia: GNU Wget es una herramienta libre que permite la descarga de contenidos desde servidores web de una forma simple. Una vez lo tenemos claro, vamos a ver cómo instalamos esta herramienta en nuestro Mountain…
Cuando afronteis un proyecto en Magento u otra plataforma de comercio electrónico, podeis usar todos los módulos que se os apetezcan, pero cuando llegue la hora de configurar la parte de forma de pago, si os piden configurarlo para un banco, olvidaos de todo e id a los módulos que…