El comando sed de Linux es una poderosa y polivalente herramienta que nos saca de más de un apuro, aunque no la lleguemos a utilizar en todo su potencial. Resulta especialmente útil para realizar sustituciones masivas, del tipo cambiar «bar» por «foo» en un centenar de archivos. La sintaxis básica…
Ubuntu Linux
Fail2ban es una herramienta imprescindible para montar un servidor web hoy en día, si necesitáis saber más sobre ella, este enlace a su Wiki os lo aclara. Pero a veces bloquea a alguien que simplemente se equivoca al teclear una contraseña al…
Aunque normalmente seguimos las guías de howtoforge.com, para que un servidor Web (LAMP) funcione correctamente debe tener instalados y configurados como mínimo los siguientes elementos: Módulos: mod_expires mod_cached mod_deflate mod_headers mod_mem_cache mod_disk_cache mod_pagespeed Cachés: OPcache Memcache Redis Además de instalar todo esto, recomendamos configurar el módulo de…
Hace poco tuve un problema con un servidor: se quedó sin espacio en disco. Al limpiarlo, empezó la base de datos a dar errores. Fuí al log de MySQL y me encontré con muchas líneas de error, pero el que me llamó la atención me decía que «Incorrect key file…
Cuando contratamos un servidor en Linode o Digital Ocean u otra empresa similar, según qué plataformas se instalan en estos servidores y las visitas que reciban, pueden quedarse cortos de memoria swap. En estos casos, podemos ampliar la swap de la siguiente forma, creando un…
Cuando en un Moodle tengamos foros y aparentemente no salgan sus correos a los usuarios, podemos chequear su funcionamiento abriendo una conexión por terminal y ejecutando el siguiente comando:
[crayon-6037d26c4c7f0326529489/]Al ejecutarlo, si está todo correcto y no hay nada en cola, saldrá algo así:
[crayon-6037d26c4c7f2276003989/]Y si por el contrario, hay alguna petición…
Si administráis un sitio web que genera una gran cantidad de archivos temporales, como por ejemplo un sitio web de comercio electrónico, puede que en algún momento os encontréis con un error como este que os paraliza la web y, lo que es peor, os impide el acceso por phpMyAdmin:
[crayon-6037d26c4c960550239128/]El error…
Hace poco, instalando un servidor Ubuntu me encontré con el siguiente error al tratar de instalar un paquete:
[crayon-6037d26c4cacc909968377/]Aunque había configurado aparentemente bien los repositorios de Ubuntu para la versión que estaba instalando, ese error indicaba que necesitaba corregirlos de alguna forma. La solución pasó simplemente por pasar los repositorios de…
Es probable que alguna vez os hayáis encontrado con que en vuestro servidor Ubuntu se ha dejado de lanzar la cron de ISPConfig por algún motivo desconocido, y necesitáis lanzarla a mano. Pero antes de hacerlo, es pertinente que activéis el modo de depuración para verificar que no hay ningún…
Hace poco estaba trabajando sobre un Ubuntu 14.04 LTS Desktop cuando empezó a darme errores icomprensibles: MySQL dejó de funcionarme, no podía levantarlo de nuevo, y otros servicios de la máquina fueron cayendo poco a poco. Decidí reiniciarlo y al hacerlo, empezó mi calvario. Me mostraba la pantalla de logado,…